
Título: Marina.
Título original:
Traducción:
Saga: La trilogía de la niebla.
Género: narrativa/juvenil-adulto/ficción/misterio
/suspense/ terror/ policíaca/romance/drama.
Tapa: dura.
Editorial: Edebé.
Año de publicación: 1999. Edición: 2005.
Páginas: 286.
Autoconclusivo: Si.
Precio: 8,95€ (en papel) 7,49€ (ebook)
Enlace de compra: (Editorial Planeta)
Barcelona, 1979. Óscar Drai, un muchacho de 15 años, despierto y curioso. Una mañana se escapa del internado donde estudia. Sus pasos le guían hasta un palacete del barrio de Sarriá. Creyendo que el caserón, se encuentra abandonado se cuela dentro. Es así como conoce a Marina, una joven de su misma edad, inteligente y atractiva, de la que queda inmediatamente prendado. Y a su padre Germán Blau, pintor retirado. Enamorado por siempre de su difunta mujer.


Óscar y Marina son perseguidos por una criatura diabólica, para que no descubran lo que realmente sucedió. Lejos de achantarse, siguen indagando, con la ayuda de Florián, el inspector encargado del caso en aquella época.


La estructura narrativa: se presenta dos historias, en dos líneas temporales distintas. La principal con Óscar y Marina a finales de los 70, principios de los 80. Y la secundaria con Kolvenik y su mujer Eva, a mediados del siglo XX. La trama contiene bastante terror, es un terror psicológico, que no se ve, pero se siente, obviamente se consigue gracias a la pluma de Zafón.
El Final... Aunque predecible, te deja con el corazón en un puño. Que sea predecible se debe a que la historia está narrada por Óscar, quince años después de que sucediese. Precisamente el libro empieza por el final. Con lo cual, ya te haces una idea de cómo ha podido acabar todo.
A lo largo del libro te encuentras con frases preciosas, que te llegan a lo más hondo. En la reseña he puesto unas cuantas.
El único punto negativo, es el modo en que se desarrolla la trama. Lo encuentro algo repetitivo. Los protagonistas hablan con un personaje, este les explica parte de la historia. A continuación van a visitar a otro, sigue la historia donde lo había dejado el anterior, y así sucesivamente.
En definitiva, Marina es un libro en el que no existe el punto medio, te encanta o no te gusta nada.
Marina cierra La trilogía de la niebla. Una vez finalizada, me gusta recomendar en qué orden deben de leerse, por si a alguien le resulta útil. Os pongo en antecedentes. Las cuatro novelas, fueron publicadas en los años 90 por Edebé. Cuando Zafón cambió de editorial, volvieron a ser editadas por la Editorial Planeta, bajo el título La trilogía de la niebla. En realidad son libros independientes, autoconclusivos que no tienen relación entre sí. Con lo cual pueden leerse en el orden que uno estime.
Nos leemos! 😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario
*Solo los usuarios con cuentas Google pueden comentar.