Mostrando entradas con la etiqueta Sant Jordi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sant Jordi. Mostrar todas las entradas

25.4.19

Sant Jordi 2019: con David Trueba, Eduardo Mendoza y Elísabet Benavent

foto de: Pili Redondo Rodríguez. Pont de les Peixateries, Velles, (Girona)
Un año más vuelvo con la tradicional crónica de Sant Jordi. Un día muy especial, lleno de libros, escritores, rosas y gente, mucha gente. No sé de donde sale tanta, teniendo en cuenta que es un día entre semana laborable. Pero este año aparte de los elementos habituales, hemos tenido que lidiar con uno nuevo: la meteorología: Salí de casa a las diez y cuarto de la mañana, y estaba lloviendo. Como dice Alegría en Inside Out, la lluvia también puede ser divertida.

Este es el 8º Sant Jordi consecutivo que voy a Barcelona. Como no podía ser de otra forma la primera firma la tenía en Paseo de Gracia con David Trueba, que ya se ha convertido en algo tradicional. Este es el 5º año consecutivo que voy a verle. llegamos a las 11, justo la hora que debía empezar. Al ser la primera firma del día, llegó puntual, y pensé: Venga va, que esto va ir rápido. Pero tenía que atender a unos medios de comunicación, y empezó con media hora de retraso. Suerte que estaba de las primeras. Por cierto, que esperando, me entere de que este año, se cumplen 20 años  de la publicación de Cuatro amigos, su segunda novela, pero  la que lo dio a conocer como novelista.

Cuando me toco el turno, y me vio venir se puso a reír, diciéndome: Hombre! Mi amiga! Me dijo que se alegraba de verme, nos preguntamos mutuamente que tal nos había ido el año, y tras hablar un poco, me firmo el libro. Como este año no ha sacado novela propiamente dicha, le llevé La tiranía sin tiranos. Es un librillo de apenas 80 páginas, donde da su opinión sobre la sociedad actual. Cuando lo lea ya haré reseña. Para firmar, no hizo falta que le dijera mi nombre, se acordaba. Cristina, verdad?
Si! Muy bien! "Este año me acordado" Lo que me gusta de las dedicatorias de David, es que no pone lo mismo a todos, si no, que las personaliza, según lo que hayas hablado con él. Nos despedimos, y me dijo que me espera para el próximo.





De ahí nos fuimos a Rambla Cataluña, a la firma de Eduardo Mendoza. Llegamos a las doce y media, y para entonces ya había dejado de llover y salido el sol. Es la segunda vez que voy a verle. También era de las primeras. En esta caseta había unos escalones, así que le pedimos a Eduardo, si podía bajar para hacer la foto, y lo hizo encantado. Le pedí que le firmará el libro a mi padre. Es un gran admirador suyo, de hecho si empecé a leer sus libros fue gracias a él.



Ya había finalizado las firmas de la mañana. Solo me quedaba la de Elísabet Benavent, que era por la tarde. Así que aprovechando que teníamos tiempo, fuimos a Galerías Maldá. Para quien no lo sepa, Es un pequeño centro comercial que llevaba  años abandonado. Han abierto varias tiendas donde venden productos frikis. En el último año han abierto dos tiendas dedicadas a Harry Potter. Fuimos a la más reciente. Ahí venden todo tipo de figuras, escobas y varitas relacionadas con la saga. Eso si, lo encontré todo demasiado caro, de 34€ para arriba. Me compre 

una figurita del adorable Dobby súper bien hecha, con todo detalle. No me quería olvidar de mencionar, que la dependienta, fue muy amable y divertida con nosotras. Después de comer estuvimos paseando, y a las cinco y veinte, decidimos ir a Plaza Cataluña, para la firma de Elísabet. Esta autora no la conocía,  y lo hice gracias al blog literario de El Rincón de Marlau  donde hacen reseñas de libros, pelis y series. Lo que no me imaginaba es que Elísabet tuviera tanto éxito. La firma empezaba a las seis y a las cinco y veinte, la cola ya iba por más de la mitad. En pocos minutos daba la vuelta a la Plaza Cataluña. Suerte que nos colaron, porque de no ser así, no me firma ni para noche vieja. 


Elísabet, es súper simpática. Enseguida que me vio bajo para saludarme y hacernos la foto.  (momento que los que estaban haciendo cola aprovecharon  para hacerle fotos, como locos. 😋)  Me firmó  Toda la verdad de mis mentiras. Tiene buena pinta, haré reseña en cuando lo lea.

 Aquí acabo la jornada, y eso, que este año me había propuesto no quedarme hasta muy tarde, pues estuve hasta las siete y media 😅

Espero que vosotros también pasarais un buen día.



Nos leemos! 😉


                     

25.4.18

Sant Jordi 2018: Con Eduardo Mendoza y David Trueba





El lunes 23 de abril por séptimo año consecutivo fui a Barcelona a celebrar el día de sant Jordi. Este año además de ir a ver a mi David Trueba, también fui a la firma de Eduardo Mendoza. Viene todos los años, siempre había querido ir, porque creo que es una persona que hay que conocer, y como había oído que ya esta mayor, pues decidí ir, no sea que cualquier día le pase algo, y yo me quede con las ganas de haberle conocido. (que ojalá nos dure mucho eh!) fuimos a Rambla Cataluña  que estaba hasta los topes, y encima hacia muchísimo calor. Tanto Mendoza como David firmaban en la Central y la suerte quiso que firmaran el uno al lado del otro. Para que los autores te firmaran habían formado un pequeño pasadizo en zig-zag era muy estrecho y por ahí no pasaba la silla ni de coña. Así que le di los libros a mi abuela para que fuera ella. Estaba un poco mosqueada la verdad, porque hacer una hora de cola, con todo el calor, para luego ni siquiera poderlos saludar, pues es una putada, con perdón.

Pero me lleve una sorpresa cuando a los pocos minutos de haberse ido mi abuela, veo aparecer a David, mi abuela le había pedido si podía bajar para saludarme, y el lo hizo encantado. Este es el quinto año consecutivo que voy a verle. Siempre me sorprende que se acuerde de mi, y si no se acuerda lo disimula muy bien. Lo primero que hizo al verme fue darme un fuerte abrazo. Este hombre no puede ser más adorable. Me pregunto que tal todo, me dio gracias por venir, y ya me dijo que me esperaba para el año que viene. según he leído el próximo año sera su vigésimo Sant Jordi y eso hay que celebrarlo.  Me firmo el guión de la película Madrid, 1987.








Después bajo Eduardo Mendoza, este hombre también es un amor. Le lleve para que me firmara, La cripta embrujada.





De allí nos fuimos a comer, como el año anterior nos llevamos unos bocadillos y nos los comimos en el Port de Barcelona.

por la tarde fuimos hacer una visita a mis amigos del Carreró de Muggles. que para ser Sant Jordi no tenían mucha gente. Desde la última vez que fui, el mes pasado han traído cosas nuevas, y como me paso la última vez, me costo decidirme. Al final me compre una tableta de chocolate Wonkabar Marauders Bar. En el envoltorio de la chocolatina esta el mapa del merodeador. y También me compre un colgate con la Snitch dorada súper chulo!





Después nos fuimos a comprar las rosas, y de ahí para casa. Tras estar desde las 10:30 a las 17:20h. Estábamos Reventadas.

Espero que vosotros pasarais un feliz día, nos leemos! 😉

           

25.4.17

Sant Jordi 2017 con David Trueba






 El domingo23 de abril  fue uno de los días más bonitos y fóbicos en Barcelona: Sant Jordi. Por 6º año consecutivo estuve allí. Este año lo esperaba con bastante ilusión porque creía que acudiría Carlos Ruiz Zafón, pero debido a que se encuentra de gira por diversos países promocionando su último libro no pudo acudir. Quien nunca me falla es mi David Trueba que por 4º año consecutivo nos volvimos a ver, y Desde el año pasado ya sabe quien soy, es más creo que desde este año no se olvidara de mi.

A las 10:00 nos fuimos a Rambla Cataluña que es dónde firmaba. En Sant Jordi del  año pasado leí una entrevista de el, dónde entre otras cosas le preguntaron si le habían regalado alguna rosa, contesto que no, que nunca le regalan rosas. Esto se me quedo grabado, así que este año quise tener un detalle con el y le compre una.

a las 12 nos fuimos para la carpa. fue un placer encontrarme un año más con otros lectores de David. algunos me reconocieron de los años anteriores. Yo a ellos no, soy bastante mala para recordar caras, pido disculpas.

A las 12:30 llego David. Como siempre me colaron y fui la primera. Todavía no se había sentado cuando una señora que estaba a mi lado, y se acordaba de mi, le comento:

- Viene todos los años a verte, es una fan, fan.

A lo que David le contesto:

- Lo se, es amiga mía.

Se sentó y con una sonrisa me dijo

- Me alegro de verte, Como estas?

- Bien.

Entonces saque la rosa y se la di.

- Es para ti.

Los que estaban a mi aldrededor y lo vieron Dijeron "ohhhh" la señora que estaba a mi lado me dijo:

- Ahora nos has dejado mal a todos.

Podría describir la cara de David cuando vio la rosa, pero creo que es mejor una imagen. En la siguiente foto podéis ver su cara cuando se la iba a dar.




- Muchísimas gracias. 

Después de los agradecimientos mutuos le di el libro Tierra de campos para que me lo firmara. Me puso la dedicatoria de todos los años, y me encanta!!!




Cuando nos despedimos me cogió de la mano diciéndome

- Cuídate mucho, nos vemos el año que viene.






De allí nos fuimos a FNAC de Plaza Cataluña que firmaba Ibáñez. Habíamos comprado el cómic previamente pensándonos que nos iban a colar como todos los años, pero nada más llegar en la cola vi caras de enfado. De todas formas fuimos a preguntar. Nos dijeron que este año repartían números, que los números ya estaban dados, y que solo firmaría a los 50 primeros. (de Ahí las caras de cabreo) Como estaba todo el pescado vendido nos fuimos a comer.

El año pasado tuvimos problemas para encontrar un sitio dónde comer, así que esta vez nos llevamos unos bocadillos y nos fuimos a comer al puerto.





Por la tarde cansadas de pateranos Barcelona, nos sentamos en un banco que estaba situado al lado de una caseta dónde vendían rosas. Estuvimos viendo como las preparaban y comentando lo bien que lo hacían. Cuando nos íbamos a ir, Una de las dependientas del puesto se acerco a mi con una rosa diciéndome.

- Toma guapa, para ti

lo que son las cosas yo regalo una rosa y a cambió recibo otra.

Espero que vosotros también pasarais un buen día.

Nos leemos! 😉


                 

24.4.16

Sant Jordi 2016: Con David Trueba y Ibáñez




Sábado, 23 de abril.

Sant Jordi es unos de los días más bonitos y fóbicos en Barcelona. por 5º año consecutivo estuve allí. para ser sincera me esperaba mucha más gente de la que realmente había. Supongo que al ser sábado muchos se fueron de fin de semana. Por tercer año fuí a la firma de David Trueba (cada vez me cae mejor este hombre) Para no perder la costumbre, la primera en la cola. Por eso David me puso la dedicatoria, que me puso, que ya veréis más adelante.

Cuando me vio me sonrió y se me quedo mirando como diciendo "yo a ti te conozco" como lo vi así, dudando le pregunte si se acordaba de mi. A lo que el me dijo: "tu vienes cada año, verdad? yo le respondí que si. Me pregunto mi nombre y yo en plan coña le conteste: "No te acuerdas de mi nombre!" el hizo un esfuerzo por recordar, pero obviamente no lo sabía. Para no hacerle sufrir más le dije que me llamo Cristina. Chasqueó los dedos y dijo: "eso! Cristina! Me firmó la novela Abierto toda la noche. Muy recomendable, si os gustó cuatro amigos. Antes de que me fuera David me cogió de la mano y me dijo: No olvides de venir, nunca. yo estuve a punto de decirle siempre nos quedará Sant Jordi en plan final Casa Blanca, pero me limite a sonreirle y prometerle que así lo haría.





Después quería ir a la firma de Ibañez, como firmaba en el mismo sitio que David, pues vi toda la firma de Trueba. A eso de las 13:00 David se fue y vino Ibáñez. Primero tuve que esperar a que una periodista le hiciera cuatro preguntas tontas (que de hecho sale en las fotos) Me hizo una dedicatoria muy chula con dibujo de Mortadelo.





De l'FNAC de Plaza Catalunya como las muñecas de Famosa, tenías que caminar muy despacio para no llevarte a nadie por delante, nos fuimos a comer. Después nos fuimos a pasear al puerto, compramos las rosas y nos fuimos para casa antes de que empezará a llover.



Espero que vosotros también pasarais un gran día, nos leemos!



          

25.4.15

Sant Jordi 2015: con David Trueba, Jordi Rebellón y Ibáñez



Por cuarto año consecutivo ayer fui a Barcelona para ver y vivir Sant Jordi en primera línea. No apto para personas que tengan ansiedad, ya que cada año va más gente. Este año elegí ir a las firmas de Trueba, Rebellón  y Ibáñez. No es que sea una fan de los cómics, pero creo que este hombre hace un gran trabajo y me hacía gracia tener un autógrafo suyo y saludarle.

Al primer sitio que fuimos fue a La Casa del Libro de Paseo de Gracia, que es dónde firmaba David. Este año la organización de las firmas a sido muy mala. En La Casa del Libro por ejemplo, había una cola para todos los autores. A medida que estos iban llegando los guardias de seguridad a gritos iban dirigiendo a la gente. Muchas personas se quedaron sin firma, tras muchas horas de espera porque no se enteraron de dónde firmaba su autor.

En la firma de Trueba, una chica se puso a organizar la cola y a mi me pusieron la primera. Como de costumbre  David llegó tarde, yo me estaba agobiando por la gente, los gritos, y la calor. Pensé "David coño, ven ya!" se ve que me oyó, porque  a los pocos minutos apareció. Estuve hablando un rato  con el. Es muuuy tímido. (con las escenas de sexo que escribe, cualquiera lo diría) me firmó Blitz y Saber Perder.







De Paseo de Gracia nos fuimos a Rambla Cataluña, Dónde firmaba Jordi Rebellón. Muchos le recordaréis por su papel de borde y a la vez adorable Dr. Vilches de Hospital Central. A sacado su primera novela yo quise ser supermán. En Rambla Cataluña era más agobiante que en Paseo de Gracia, así que le dije mi nombre para que me dedicara el libro, le di un apretón de manos y me fui.



la última parada fue en el FNAC de Plaza Cataluña. La cola que había para la firma de Ibáñez era más grande que la de Nacho Vidal. Por suerte a mi con el rollito de la silla de ruedas, la organización me colo. Pude subir a la carpa y estar con el. Es un hombre muy agradable. A la hora de despedirnos me dijo: Cristina! Dame un beso! 






Espero que vosotros también tuvierais un gran día de Sant Jordi.

.       

24.4.14

Sant Jordi 2014: Con David Trueba


Ayer 23 de abril por tercer año consecutivo, me fui al centro de Barcelona para ver el festejo de Sant Jordi. Este año elegí como autor para que me firmara el libro David Trueba. Así que me fui con mi abuela al Corte Inglés de Plaza Catalunya. Mi abuela de 72 años tiene la energía de un niño de 12. Se mueve muy rápido, llevaba la silla de ruedas a una velocidad magistral. El problema es que el día de Sant Jordi Barcelona esta a petar de gente, calculo que durante el día se llevo por delante al 98% de la población. Ella no paraba de decir que era la gente que se metía por medio (Si, si la gente....) yo intentaba frenarla pero no siempre era posible. Des de aquí pido disculpas a los afectados. Llegamos al Corte Inglés a las 11:00 como la firma era a las 12:00 y yo me quería comprar el libro de Los Misterios de Laura, preguntamos en el Corte Inglés si lo tenían y nos dijeron que estaba agotado. Salimos fuera, mi abuela se dedico a preguntar a todas las paradas de libros que habían por allí si tenían el libro de Laura, pero no tuvo suerte en su búsqueda.

A las 11:40 Nos fuimos a la carpa 1 que era dónde firmaba David. Aquí hago un paréntesis para hablar sobre las colas. Un tema que me daría para cuatro o cinco crónicas como esta. en La carpa Dónde estábamos a parte de David firmaban El Gran Wyoming y Víctor Amela. La gente estaba enloquecida con estos dos últimos. Del  Gran   Wyoming no voy hablar ya que todo el mundo lo conoce, Pero seguro que muchos de vosotros no sabéis quien es Victor Amela, es este Señor de aquí:

Escritor y periodista, a colaborado en algunos programas de TV3. Yo lo calificaría como el Justin Bieber de la tercera edad. Toda su cola eran mujeres mayores e histéricas por conocerle. Una de estas señoras se trajo a su perro. El pobre animal se llevo toda clase de pisotones, estaba al borde de una ataque de ansiedad. No paraba de rascarme la pierna para que lo subiera encima mio. Para el próximo Sant Jordi, dejad vuestras mascotas en casa, el nunca lo haría.

A las 12:30 llego David. Mi abuela al verlo dijo "Este no es el hermano tuerto" a lo que yo le conteste: "No, este es el guapo" Como yo era la única que estaba en su cola, pues fui la primera. Le di con un poco de "canguele" el libro de Cuatro amigos. "Canguele"   porque mi madre me había metido miedo diciéndome que el libro es muy antiguo y no me lo iba a firmar. Si que es verdad que cuando lo vio se quedo un poco sorprendido, pero no me dijo nada al respecto. Yo creo que hasta le hizo gracia verlo. Me lo firmo, que por cierto me puso una dedicatoria muy bonita:

Gracias David! No se, si después de mi le vendría más gente. Lo que si os puedo asegurar es que con el Wyoming paso un buen rato, no se aburrió.

A las 14:00 fuimos a comer al restaurante del Corte Inglés. Después de hincharme como una cerdita, nos fuimos para la Casa del Libro a ver si encontrábamos "Laura y el misterio de la isla de las gaviotas" Un titulo muy cómodo para repetir una y otra vez. Se produjo el milagro la dependienta nos dijo que le quedaba uno. oeeeeeeeeee!

Acto seguido fuimos a comprar las rosas, y ya dimos por concluido el día.

             

24.4.13

Sant Jordi 2013: Con Zafón y Asa Larsson

Martes, 23 de abril, Sant Jordi. fui a las firmas de Carlos Ruiz Zafón y Asa Larsson. En La Casa del Llibre de Paseo de Gracia.

FIRMA CARLOS RUIZ ZAFÓN


Firmaba El Prisionero del cielo, pero como ese ya me lo firmo el año pasado, le lleve La Sombra del viento. Que para mi es el mejor libro que a escrito y me hacía mucha ilusión tenerlo firmarlo por el.
Había bastante cola, y me disponía ir hacia el final, cuando un chico que estava primero me dejo pasar. Carlos muy amable me pregunto mi nombre y puso: Per la Cristina, Feliç Sant Jordi! Le di las gracias y me iba a ir ya, cuando unos de los ayudantes de Zafón me pregunta si me quiero hacer una foto con el. (se ve que ayer era mi día de suerte) Me subieron al estrado, cuando Carlos me vio enseguida me abrazo y foto! (Que acompaña esta crónica) Me deseo un feliz día  y me dio las gracias por haber venido a su firma. Yo me fui de allí sin podérmelo creer, de hecho a día de hoy sigo sin crérmelo.

Gracias a Carlos, a la organización y a mi abuela que me acompaño.



                                                      Autógrafo Carlos Ruiz Zafón

                                                                                    
                                                                                            FIRMA ASA LARSSON:

De esta autora había oído hablar mucho, pero nunca he leído nada suyo. Así que compre Sacrificio a Mólek y fui a la firma. De hecho firmaba al lado de Carlos. Me pensaba que tendría bastante gente pero no. Cuando llegue solo había una persona. Al ser sueca Asa tenía un papel al lado con lo que tenia que poner. Una ayudante te preguntaba tu nombre y en que idioma quieres la dedicatoria. Me puso: Feliz Sant Jordi Cristina! Hecho esto me dio la mano y con un español muy inglés me dijo: Cristina, encantada! Gracias por venir.




Autógrafo Asa Larsson.