
Título original: Virgin River.
País: Estados Unidos.
Género: ficción/drama/romance/medicina/adulto.
Guion:Sue Tenney/ Patrick Moss/ Amy Palmer Robertson/ Debra Fordham/Jackson Rock.
Basada en: Las novelas de Robyn Carr.
Dirección: Andy Mikita/ Gail Harvey/ Tim Matheson/ Jann Turner/ Martin Wood.
Productora: Netflix / Reel World Management.
Reparto principal: Alexandra Breckenridge, Martin Henderson, Tim Matheson, Colin Lawrence, Annette O'Toole, Lauren Hammersley, Jenny Levine, Ben Hollingsworth, Malcolm Stewart, Lynda Boyd, Teryl Rothery, Gwynyth Walsh, Michael Shanks, Ian Tracey, David Cubitt, Lexa Doig, Keith MacKechnie, Daniel Gillies, Trevor Lerner, Christina Jastrzembska, Carmel Amit, Chad Rook, Holly Dignard, Marco Grazzini, Nicole Anthony, Rohan Campbell, Michael Meneer, Patrick Keating, Sandy Robson, Nicola Cavendish, Lossen Chambers, Vivian Lanko, Donald Heng, Donal Thoms-Cappello, Grayson Maxwell Gurnsey, Thomas Nicholson, Áine Sunderland, Emma Oliver, Alexandra Perry, Ruth Dvorah Bidner, Dave Walden.
Temporadas: 1.
Capítulos: 10.
Duración: 45 minutos.
Años de emisión: 2019.
Canal original:
Canal España:
Estado actual: renovada por una 2ª temporada, estreno a lo largo del 2020.
Disponible en: Netflix.

Poco a poco, se va adaptando y conociendo a los habitantes del pueblo, que son como una pequeña familia. Todo ello se entremezcla con flaixbacs donde conoceremos el pasado de Melinda en Los Ángeles y el de Jack en Irak como militar.
Se estrenó el pasado diciembre en Netflix sin apenas promoción, ni siquiera se han molestado en doblar el tráiler en castellano. Basada en los libros de Robyn Carr Tiene publicados más de veinte, no he leído ninguno, ni siquiera había oído hablar de ellos.
La serie es sencilla, con muchos topicazos, y una trama más que predecible. Aún así, antes de verla sabes que al hacerlo vas acabar enganchando, e incluso viéndola del tirón ya que sólo tiene diez capítulos de 45 minutos de duración. Al final de cada capítulo sucede algo que te deja con ganas de ver el siguiente. Esto no es ninguna novedad, es una estrategia que Netflix siempre utiliza en todos los contenidos.
Me ha gustado más de lo que pensaba, La serie está bien escrita e interpretada. Los personajes son agradables -aunque no todos- hay alguna oveja descarrillada por ahí. Todos los habitantes del pueblo esconden sus secretillos. Los paisajes muy bonitos, con mucha nieve o lluvia, vamos, que es para verla en el sofá con una mantita. Como único pero, los flaixbacs, donde se va conociendo el pasado de la pareja protagonista, en mí opinión, contienen demasiada luz. Parecen encuentros de la tercera fase.
«No puedo cambiar tú pasado, pero puedo formar parte de tú futuro.»
Se ha renovado por una segunda temporada, es lo que yo llamo una falsa renovación, se empezó a rodar antes del estreno de la primera, porque ya la tenían contratada, de esta forma crean percepción de éxito. Todavía no hay fecha de estreno, pero se dice que será para finales de este año.
En definitiva, Virgin River no aporta nada nuevo, está pensada para espectadores que quieran ver una serie sin grandes sobresaltos.
![]() |
7/10 |
¡Nos leemos! 😉
Reseñas relacionadas:
Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario
*Solo los usuarios con cuentas Google pueden comentar.