Mostrando entradas con la etiqueta clásicos ilustrados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clásicos ilustrados. Mostrar todas las entradas

15.12.20

El Principito - Antoine de Saint Exupéry

 


Título original: Le petit prince.
Traducción: Bonifacio del Carril.
Saga:
Género: narrativa con ilustraciones/para todos los públicos/ciencia ficción/aventuras/critica social. 
Tapa: blanda
Editorial: Salamandra. 
Año de publicación: 1943. Edición: 2001. 
Páginas: 96.
Autoconclusivo:

Sinopsis editorial: Viví así, solo, sin nadie con quien hablar verdaderamente, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara, hace seis años. Algo se había roto en mi motor. Y como no tenía conmigo ni mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar, solo, una reparación difícil. Era, para mí, cuestión de vida o muerte. Tenía agua apenas para ocho días.

La primera noche dormí sobre la arena a mil millas de todatierra habitada. Estaba más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del oceano. Imaginaos, pues, mi sorpresa cuando, al romper el día, me despertó una extraña vocecita que decía:

-Por favor..., ¡dibújame un cordero!

-¿Eh!?

-Dibújame un cordero...


Premios: 

Adaptación cinematográfica: a cargo de Mark Osborne. 2016

1.12.20

Cuento de Navidad - Charles Dickens

 


Título original: A Christmas Carol.
Traducción: Gregorio Cantera.
Saga:
Género: narrativa/juvenil/paranormal/familiar/rendición/Navidad/drama.
Tapa: blanda
Editorial: Marlow. 
Año de publicación: 1843. Edición: 2009. 
Páginas: 192.
Autoconclusivo:

Sinopsis editorial: Canción de Navidad ha pasado a la historia como el compendio del estilo dickensiano, marcado por el realismo, la recreación de los sentimientos y el hálito poético que embellece sus descripciones. Estamos ante un conocidísimo cuento cuya estructura se ha convertido ya en un arquetipo, ante un estremecedor relato en el que se combinan con singular acierto el realismo con elementos de la novela gótica (el misterio, el horror, el milagro) y una sensibilidad literaria inigualable. La sola mención del avaro míster Scrooge y de los sucesivos fantasmas que le visitan evoca en todo lector un ambiente acogedor e inolvidable.

Premios: 

Adaptación cinematográfica: Ha tenido infinidad de adaptaciones, la última bajo el título, El hombre que inventó la Navidad. A cargo de Bharat Nalluri. 2017.

23.5.20

El jardín secreto - Frances Hodgson





Título: El jardín secreto.
Traducción: María Olivia Decombe.
Saga:
Género: Narrativa/ficción/preadolescente/naturaleza/amistad/drama.
Tapa: dura.
Editorial: Hechadelluvia.
Año de publicación: 1911. Edición: 2013.
Páginas: 132.
Autoconclusivo:
Sinopsis editorial: Mary Lennox, una niña solitaria que a nadie le cae bien, llega desde la India para vivir con su tío en Yorkshire, Inglaterra. En su nuevo destino, Mary no puede hacer mucho más aparte de explorar esa mansión inmensa y sombría, y de pasear por los alrededores. Hasta que una mañana soleada accede a un jardín secreto, oculto tras unos muros cubiertos de hiedra. Por primera vez en su corta y desdichada vida, ha encontrado algo que le preocupa y decide devolver a ese jardín la gloria de antaño.

5.5.20

Por una rosa - Laura Gallego, Benito Taibo y Javier Ruescas

Título original:
Traducción:
Saga:
Género: Narrativa con ilustraciones/juvenil-adulto/ciencia ficción/suspense/romance/drama.
Tapa: dura.
Editorial: Montena.
Año de publicación: 2017.
Páginas: 192.
Autoconclusivo:

10.3.20

El fantasma de la ópera - Gastón Leroux

Autor/a: Gastón Leroux.
Título: El fantasma de la ópera.
Título original: Le Fantome de l'opéra.
Traducción: Mario León.
Ilustraciones: David Chapoulet. 
Saga:
Género: narrativa con ilustraciones/adulto/ciencia ficción/gótica/misterio/policíaca/musical/romance/drama.
Tapa: dura.
Editorial: Alma.
Año de publicación:1910. Edición:2019.
Páginas: 335. 
Autoconclusivo: Si.
Precio:15,15€ (en papel) no disponible (ebook)
Enlace de compra: (Amazon)






«¡Pero ahora, si salía de aquellas catacumbas, no volvería! ¡No se vuelve para encerrarse con un cadáver que te ama!»

(Fragmento)