10.8.19

Harry Potter y el prisionero de Azkaban- J.K. Rowling

Autor/a: JK. Rowling.
Título: Harry Potter i el pres d'Azkaban.
Título original: Harry Potter and the prisoner of Azkaban.
Traducción: Laura Escorihuela.
Saga: Harry Potter #3.
Género: narrativa/para todos los públicos/ciencia ficción/aventuras/misterio/terror/amistad.
Tapa: dura.
Editorial: Empúries.
Año de publicación: 1999. Edición: 2001.
Páginas: 410. 
Autoconclusivo: Si.
Precio:  17,10€ (en papel) 8,99€ (ebook)
Enlace de compra: (Amazon)

»La felicidad puede hallarse hasta en los momentos más oscuros, si somos capaces de usar bien la luz.«
                            Dumbledore.


Un año más Harry espera en casa de sus tíos, empezar un nuevo curso en Hogwarts. Pero antes debe enfrentarse a un pequeño imprevisto: La tía Marge viene de visita. Siente una tirria especial hacia él, y no le pondrá las cosas fáciles. Entretanto en el telediario de los muggles, hablan de que un asesino muy peligroso se ha escapado de la cárcel. La tía Marge le hace la vida imposible a Harry, siempre metiéndose con él y sus padres. Una noche, la infla como si fuera un globo y huye de casa. Sin saber a dónde ir, por un accidente con su varita, aparece el Nitrepid Bus. Un autobús para magos extraviados. Durante el viaje, descubre que el asesino del que hablaban en el telediario, es Sirius Black, el seguidor más fiel de Voldemord. Se ha escapado de Azkaban -la cárcel de los magos- algo que hasta ahora nadie ha conseguido. Está custodiada por los dementores, unos seres horripilantes que se alimentan de los malos recuerdos de las personas. Parece ser que Sirius se ha escapado con la intención de reunirse con su antiguo amo, y entregarle a Harry.



Este es el libro que más me gusta, junto con el Cáliz de fuego. La película que dirigió Cuarón es de las mejores. Por eso, más que dar mi opinión sobre el libro, voy hacer un análisis comparando el libro con la película. Del libro, casi ni me acordaba, y por ello creía, que la película era de las más fieles, pero, al leerlo de nuevo me dado cuenta de que no es así. Vamos a ello:

Al igual que ocurre en la primera entrega(La piedra filosofal) Rowling nos hace creer que el malo es Sirius Black, fiel seguidor de Voldemord, Que quiere entregarle a Harry y reunirse de nuevo con él. Para evitar esto, el Ministerio de Magia, toma ciertas medidas en Hogwarts. Que todas las entradas y salidas de la escuela estén custodiadas por dementores. Muy pronto Harry descubre que los dementores le afectan de forma especial. Como he dicho antes, estos seres se alimentan de los malos recuerdos, y como bien le dice Lupin -el nuevo profesor de artes oscuras- hay auténticos horrores en su pasado. Para más inrri, Harry se entera de que Sirius era amigo de sus padres, y les dijo a Voldemord donde se escondían. Al final, se descubre que el malo es Peter Pettigrew, animago -se trasforma en animal, por voluntad propia.- Se trasformó en rata. Scabbers, la rata de Ron. Sirius lo único que pretendía es encontrar a Peter y vengar la muerte de sus amigos, a la par que proteger a Harry. También es su padrino.

Todo esto en la película queda muy bien reflejado. Pero aparte, en esta entrega Hermione se compra una mascota. Esto es el punto fuerte del libro, y es donde la película cojea. No me acuerdo como se llama el gato. Los libros de Harry los tengo en catalán, y el nombre fue traducido como Malifet. Diablillo. Pues bien, Malifet enseguida intuye que Scabbers, no es una rata, y lo empieza a perseguir para matarle. Lo que provoca fuertes discusiones entre Ron y Hermione por sus mascotas. En la película, ante esto Harry se muestra imparcial, en el libro se pone de parte de Ron. Lo que no recordaba es que Sirius se hace amigo del gato, y le explica lo que está buscando. Malifet Lo único que quería es entregarle la rata a Sirius. De hecho, las dos veces que Black entra en el castillo lo hace con la ayuda del gato. Cuando se descubre, tanto Ron como Harry muestran más respeto por la mascota de Hermione. Esto en la película no se explica, y por lo tanto no se entiende a que viene la persecución de los dos animales, más allá de que a los gatos les gusta perseguir ratas. Muchos, entre los que me incluyo, vimos la mala relación de los animales, como un presagio de la incompatibilidad de Ron con Hermione, en el libro queda demostrado que no es así.

Otras de las cosas, que es muy diferente es la trama de la Saeta de Fuego. La nueva escoba que ha salido al mercado y que a Harry le gustaría tener. Como sabéis, Sirius también es un animago, se trasforma en perro, y en el primer partido de quiddith de la temporada se cuela para verlo jugar. No es el único, los dementores también se cuelan y van a por Harry. Este pierde el conocimiento y cae de la escoba, quedando destrozada. Sirius le regala la Saeta de Fuego, en la película se la regala al final, mientras que en el libro lo hace en Navidades, de forma anónima. Hermione temiendo que esté embrujada se lo cuenta a Mcgonagall, y ella le confisca la escoba, hasta que comprueben que es segura. Aunque Harry sabe que su amiga actuado de buena fe, se enfada con ella, y al igual que Ron deja de hablarle. (La verdad es que Hermione en este libro lo pasa fatal) No le vuelve a dirigir la palabra hasta que Mcgonagall le devuelve la escoba. Esta es la parte que más me gusta, porque para hacerse perdonar Harry, se interesa por todas las asignaturas que está estudiando Hermione. Es muy divertido verlos a los dos hablando sobre las asignaturas. Escena que queda interrumpida por culpa de Ron, ya que su rata ha desaparecido. -Que plasta de tío!-

En la parte final como viene siendo costumbre en Rowling deja de lado a Ron, son Harry y Hermione los que viajan en el tiempo para rescatar a Sirius y Buckbeak. En la película lo justifican diciendo que tiene la pierna rota, mientras que en el libro, aparte de la pierna está inconsciente. En  el rescate hay pequeñas diferencias entre película y libro, que no voy a comentar porque me estoy extendiendo demasiado.


Otras de las diferencias, que no me quiero dejar, es cuando descubren a Peter Pettigrew en el mapa. En la película es Harry, mientras que en el libro es Lupin. En ambos casos, siempre me pregunto cómo es que los gemelos no se dieron cuenta. 
Adoro este gif

Otras de las escenas divertidas que no se incluyen en la película: en uno de los partidos de quiddith Malfoy quiere que Harry se caiga nuevamente de la escoba, para que pierdan. Se disfraza de dementor. Harry cuando lo ve se piensa que es de verdad, y como ya sabe defenderse, gracias a Lupin. Le lanza el echizo Expetrum Patronum, y lo deja K.O.


Bueno, pues como habéis visto este libro contiene mucha acción, donde nada es lo que parece. Se amplía los conocimientos del mundo mágico y de sus criaturas. Espero que no se os haya hecho muy pesado, y que os haya entrado ganas de leer el libro de nuevo.

10/10


Nos leemos! 😉

Ilustración de Marly Gallardo.


   

                                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario

*Solo los usuarios con cuentas Google pueden comentar.